El Ministerio de Comercio Exterior e Inversiones desarrolló la marca sectorial “Economía Circular del Ecuador”, con el fin de realizar una transición de economía lineal a economía verde. El objetivo principal de esta marca, es reducir la emisión de dióxido de carbono del planeta y crear conciencia en la sociedad civil y productiva, sobre la importancia del eco-industria sostenible

En Ecuador no existen
políticas públicas para regular la economía circular, sin embrago se realizan
acuerdos entre entidades gubernamentales y proyectos orientadas a la producción
y conservación de recursos con la finalidad de promover una gestión eficiente
de los residuos sólidos.

Provincia de Santa Elena
En el contexto provincial, el 17 de julio del presente año se firmó un
acuerdo de compromiso entre los Gobiernos Autónomos Descentralizados de La
Libertad, Salinas y Santa Elena para trabajar conjuntamente con el fin de
establecer estrategias para gestionar adecuadamente los desechos sólidos. En
este encuentro, se enfatizó la aplicación de una ordenanza para fomentar la
eliminación de plásticos de un solo uso.
Es interesante que en nuestro país, ya se aplique esta economía,así contribuimos con el medio ambiente
ResponderBorrar